
Cielo raso de placas de yeso caído en una sala cerca de aparatos médicos
Las primeras lluvias caídas en el valle de Capinota sirvieron para mostrar graves defectos en la construcción del Hospital de Segundo Nivel, José de la Reza, recientemente inaugurado, el 25 de noviembre del 2016, por el Presidente de la República Evo Morales. En efecto, por denuncias de los mismos empleados del Hospital, se sabe que durante las primeras lluvias se presentaron numerosas goteras que de manera profusa bañaron diferentes ambientes y dañaron el cielo raso del hospital, hasta provocar su caída en alguno de ellos. Existen varias filmaciones y fotos que demuestran lo aseverado, lo que ha provocado la desazón y decepción en la población capinoteña, que hasta ahora se mostraba satisfecha con esta obra costosa, financiada con el programa Evo Cumple: Bolivia Cambia, más aportes del Ministerio de Salud y la Alcaldía local.
Según manifestado por el Presidente Morales en el momento de la inauguración, el costo de la edificación más el equipamiento bordeaba los 33,8 millones de bolivianos. En su discurso, Morales destacó que esa obra civil fue construida con 14 millones de bolivianos del programa Bolivia Cambia, y que el equipamiento costó 19 millones de bolivianos adicionales, provistos por el Ministerio de Salud y la Alcaldía de Capinota.
Si las cifras son reales, estamos hablando de una fuerte inversión para una edificación que en sus primeras pruebas demuestra que está mal construida. Las goteras ponen en serio riesgo no solo la infraestructura sino el propio equipamiento, gran parte del cual es electrónico o de material delicado, principalmente en sus salas de incubadoras, ambientes para rayos x y ecografía, sala de recuperación, de emergencias, de partos y en las 25 camas de internación. En el momento de la inauguración se dijo que se estaba proveyendo de máquinas de anestesia, lámparas cialíticas, mesas de quirófano, de parto y de emergencias, electrocardiógrafos, monitores, pantoscopios, desfibriladores, electrobisturis, oxímetros, gabinete odontológico, rayos x, ecógrafo, catres hospitalarios, analizador de química sanguínea, sillas de ruedas, negatoscopios, y otros que deben ser bien resguardados por los encargados del centro hospitalario.
La obra fue ejecutada por la empresa constructora CONTRALTO y se entiende que fue supervisada por la Alcaldía Municipal, quienes, de manera conjunta, deben rendir cuentas de lo obrado a las autoridades y a la población. No suceda como en el coliseo cerrado donde también se detectaron goteras sobre las que no hubo reclamos oportunos.
Son conocidas las obras mal hechas con los dineros del Programa Evo Cumple, seguramente por negligencia o mala construcción de los edificios. El año pasado se denunció la caída de casi una docena de techos en campos deportivos construidos con esos fondos.
Llamamos la atención a la población, el Comité Cívico, las OTBs y las instancias de control social para que verifiquen y hagan seguimiento de esta denuncia, que ya se difunde rápidamente por las redes sociales. Al igual que con los camiones que trasladaban basura desde el Municipio de Vinto y que fueron liberados subrepticiamente, esta nueva denuncia debe ser tomada en cuenta e informada oportunamente por los responsables de velar por los intereses de nuestro pueblo. Estaremos atentos.
Video que muestra la cantidad de goteras y lluvia que cae dentro del hospital nuevo de Capinota: